Noticias y eventos
-
Una inolvidable conversación sobre ciencia y astrología
14/04/2020
La colombiana Ángela Posada-Swafford (periodista científica y autora de la colección "Juntos en la aventura") y el chileno José Maza (escritor y astrónomo) se unieron para hablar de los astros, del universo, de la ciencia y de lo que esto representa para todos nosotros.
Uno de los temás más importantes que los autores tocaron en la charla fue el de la necesidad de hablarle a los niños, de enseñarles a cuestionarse, a que se pregunten sobre las cosas que pasan a su alrededor. A propósito de esto, José Maza insistió en lo relevante que resulta para el continente y para el futuro que los gobiernos presten verdadera atención e inviertan en educación, ciencia, tecnología e investigación.
Estos amantes del aprendizaje recomendaron la película "Interestelar" para quienes quieran tener un acercamiento a lo que verdaderamente es la astronomía y el contacto con el universo. En este mismo sentido, hicieron énfasis en que la ciencia hay que acercarla a todos, hay que hacerla entendible para las mayorías, pues ese es el único modo en que se le dé el lugar que merece.La colombiana Ángela Posada-Swafford (periodista científica y autora de la colección "Juntos en la aventura") y el chileno José Maza (escritor y astrónomo) se unieron para hablar de los astros, del universo, de la ciencia y de lo que esto representa para todos nosotros.
Ver más
Uno de los temás más importantes que los autores tocaron en la charla fue el de la necesidad de hablarle a los niños, de enseñarles a cuestionarse, a que se pregunten sobre las cosas que pasan a su alrededor. A propósito de esto, José Maza insistió en lo relevante que resulta para el continente y para el futuro que los gobiernos presten verdadera atención e inviertan en educación, ciencia, tecnología e investigación.
Estos amantes del aprendizaje recomendaron la película "Interestelar" para quienes quieran tener un acercamiento a lo que verdaderamente es la astronomía y el contacto con el universo. En este mismo sentido, hicieron énfasis en que la ciencia hay que acercarla a todos, hay que hacerla entendible para las mayorías, pues ese es el único modo en que se le dé el lugar que merece. -
Así se vivió el evento -Me emociona Planeta Lector-
02/12/2019
La incursión en el cómic y la novela gráfica, la apuesta por narrar nuestra historia en el marco de la paz y la nueva narrativa colombiana fueron algunos de los pilares de la presentación ante los docentes bogotanos del catálogo Planeta Lector 2020, el cual cuenta con autores de renombre como Celso Román, Mario Mendoza y Patricia Lara, entre otros, y de voces que empiezan a hacerse oír.
El plato fuerte de la noche estuvo a cargo del psicólogo y catedrátido español Ignacio Morgado (autor de "Emociones e inteligencia social"), quien dio tips a los asistentes para generar mayor conexión y empatía con los estudiantes, así como para fortalecer su relación con ellos.
Mención especial requiere la inclusión dentro del catálogo de los primeros volúmenes de la serie de cómics "El último día sobre la tierra" del escritor colombiano Mario Mendoza, desarrollados en conjunto con Keco Olano.La incursión en el cómic y la novela gráfica, la apuesta por narrar nuestra historia en el marco de la paz y la nueva narrativa colombiana fueron algunos de los pilares de la presentación ante los docentes bogotanos del catálogo Planeta Lector 2020, el cual cuenta con autores de renombre como Celso Román, Mario Mendoza y Patricia Lara, entre otros, y de voces que empiezan a hacerse oír.
Ver más
El plato fuerte de la noche estuvo a cargo del psicólogo y catedrátido español Ignacio Morgado (autor de "Emociones e inteligencia social"), quien dio tips a los asistentes para generar mayor conexión y empatía con los estudiantes, así como para fortalecer su relación con ellos.
Mención especial requiere la inclusión dentro del catálogo de los primeros volúmenes de la serie de cómics "El último día sobre la tierra" del escritor colombiano Mario Mendoza, desarrollados en conjunto con Keco Olano. -
¡Vivan los jóvenes talentos!
02/12/2019
Juanita Balcázar y Tania Villamizar (ganadoras del Premio de Novela Jóvenes Talentos 2018 y 2019 respectivamente), y Lorenzo Barreras (participante en 2018) se dieron cita para hablar de sus libros La promesa de la semilla, 48 horas para resolver mi muerte y Vuelo XC247.
El editor colombiano Andrés Grillo fue el encargado de moderar una charla llena de emotividad en el que los jóvenes escritores hablaron de su vida, el amor que desde pequeños tienen por la literatura y de la importancia que tiene esto en sus vidas.Juanita Balcázar y Tania Villamizar (ganadoras del Premio de Novela Jóvenes Talentos 2018 y 2019 respectivamente), y Lorenzo Barreras (participante en 2018) se dieron cita para hablar de sus libros La promesa de la semilla, 48 horas para resolver mi muerte y Vuelo XC247.
Ver más
El editor colombiano Andrés Grillo fue el encargado de moderar una charla llena de emotividad en el que los jóvenes escritores hablaron de su vida, el amor que desde pequeños tienen por la literatura y de la importancia que tiene esto en sus vidas.
- 1
- 2